Ayudandola a conocer su propio cuerpo
Que patologías afectan específicamente a la mujer?
La mujer presenta unos cuadros patológicos que son específicos a su genero, y que incluso en el caso de darse también entre los hombres, afectan de manera distinta a la población femenina.
El embarazo, la menopausia y los cambios hormonales son los ejemplos lógicos de esta diferenciacion. Ciertos examines de rutina, son particulares al genero femenino, como el diagnostico precoz del cancer de mama o de cuello uterino, el cuidado del embarazo así como ciertas alteraciones hormonales.
Incluso en el caso de que se presenten las mismas patologías en ambos sexos, ciertas condiciones resultan particulares a la mujer.
Algunos ejemplos son:
-
La mujer tiene mas probabilidad de fallecer que el hombre tras un ataque al Corazón
-
Las mujeres presentan mas signos de ansiedad y depresión que los varones
-
La osteoarthritis es mas frecuente en la mujer que en el hombre
-
Las infecciones urinarias tienen una mayor incidencia en la mujer que en el hombre.
Enfermedades cardiacas
Si bien la enfermedad cardiaca es la causa mas frecuente de muerte en los Estados Unidos tanto en los hombres como en las mujeres, están tienen tendencia a recibir un diagnostico y un tratamiento mas tardío que los varones.
Salud Mental
La depresión es el problema mental mas frecuente en la mujer. Cada ano se diagnostican muchos mas casos de depresión en la mujer que en el hombre.
Accidente cerebro-vascular
Esta patología esta resultando ser mas frecuente en la mujer que en el hombre, y aunque existen factores de riesgo comunes en los dos sexos, la menopausia presenta características bien definidas con su cuadro clínico tan diferenciado.
Alteraciones del Aparato Urinario
La mujer suele presentar mas patologías a nivel de Tracto Urinario que el varón. En particular la incontinencia es 2 veces mas frecuente en la población femenina, dadas las características anatómicas propias a la mujer
Nuestra Hoja Informativa

